Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Portfolio
  • (My) Blog
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Portfolio
  • (My) Blog
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Sobre mi
    • Servicios
    • Portfolio
    • (My) Blog
    • Contacto
Flor Abregú Diseño Gráfico y Maquetación Editorial

Portfolio

Gran formato

Desde hace años colaboro con La Redoute España en el desarrollo de diversos proyectos gráficos, entre ellos destaca por su gran formato, la campaña de rebajas realizada en el año 2014. Esta campaña fue desplegada en estaciones clave del metro de Barcelona y Madrid —como Plaza de Cataluña en Barcelona, y Plaza de Castilla y Príncipe Pío en Madrid— con grandes soportes publicitarios que incluían códigos QR para facilitar el acceso a las ofertas. La acción destacó por su innovación y gran impacto visual, llegando a miles de viajeros en puntos estratégicos de alta afluencia.

El concepto creativo se inspiró en la elegancia de los escaparates franceses, utilizando marcos dorados de estilo clásico para evocar el espíritu de las maisons parisinas. Las prendas se presentaban como piezas de pasarela, enmarcadas en un entorno visual sofisticado y adaptable al dinamismo del espacio urbano.

La paleta cromática —negro como base elegante y el rojo característico de las rebajas— fue clave para destacar los mensajes sin perder coherencia con la identidad visual de la marca. El resultado: una campaña que combinó estilo, interacción y estrategia, conectando con el público desde lo visual y lo digital.

Mira la noticia aqui

Publicidad Editorial

A lo largo de varios años, colaboré con esta marca en la creación y maquetación de publirreportajes y anuncios para revistas de moda y decoración.

El objetivo: conectar con un público exigente y especializado, lector habitual de este tipo de revistas y asistente habitual a espacios de interiorismo.

El reto consistía en adaptar los contenidos promocionales a un entorno editorial de nivel, cuidando cada detalle de composición, ritmo visual, fotografía y tono narrativo. Cada pieza debía integrase con naturalidad en el estilo de la revista, manteniendo la identidad visual de la marca sin perder impacto.

Las diferentes campañas destacaban ambientes completos y estilismos diversos —escandinavo, boho, industrial o clásico renovado— reforzando la versatilidad de la oferta, y presentando sus propuestas como soluciones reales, aspiracionales y bien articuladas.

Black Friday

Campañas promocionales de la marca: cada año se adapta la estrategia y los materiales originales de la campaña francesa, ajustándolos según las necesidades y el contexto del Black Friday en el mercado español. 

Diseño de piezas gráficas: tarjetones, dípticos y otros formatos promocionales, ajustados a los objetivos comerciales de cada temporada. 

Las adaptaciones  contemplan tanto el enfoque visual como el tono comunicativo, asegurando coherencia con la identidad de marca y efectividad en el contexto local. 

Como muestra, se presentan los realizados en las campañas más recientes en formato tarjetón y distribuidos por buzoneo tradicional.


Material promocional

Creación de piezas impresas en formatos díptico, trípticos, cuadrípticos... para campañas promocionales dirigidas al mercado español. 

El contenido abarcaba distintas líneas de producto, incluyendo moda mujer, infantil, muebles y hogar. Según los objetivos de cada campaña, se desarrollaron tanto piezas promocionales centradas en ofertas como comunicaciones de carácter más aspiracional, enfocadas en transmitir el universo estético de la marca. 

El diseño equilibró impacto visual y claridad comercial, adaptándose a las distintas colecciones y audiencias.

Tripticos promocionales

Dípticos buzoneo

Flyers

Publicaciones

Catálogos de temporada

Buzoneo

Catálogos interactivos

Además de la maquetación de catálogos impresos de temporada, desarrollé varios catálogos interactivos con integración web.

Estos catálogos, diseñados para ser publicados exclusivamente online, ofrecían una experiencia de navegación similar a la de un catálogo tradicional, con visualización a página completa y paso de páginas animado, ya que se dejaba de imprimir el formato físico para centrarse en la venta digital.

La principal innovación de estos catálogos interactivos fue la incorporación de enlaces directos en los productos, que permitían al usuario acceder con un solo clic a la ficha correspondiente en la web, facilitando así la conversión desde el propio catálogo, cosa que con el tiempo se ha hecho común peor en su momento era una novedad. 


Ya han confiado en mi

Diseño Grafico & Maquetación

Comunicación & Formación

Sobre mi

Contacto

https://wa.me/message/PW576H5J7HL6O1
InstagramEmailLinkedIn
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse