Antes
Antes
Después
En este encargo se buscaba modernizar el logotipo de la empresa, del sector del vidrio. El briefing se basaba en conectar más con uno de sus públicos objetivo: los profesionales del sector arquitectónico, y posicionar la marca como alta gama, debido a la alta calidad de sus productos. Sin embargo, planteaba un desafío: actualizar la imagen sin perder la esencia del logo original, ya que querían mantener la “S” que el fundador de la empresa valoraba mucho.
El rediseño del logotipo supuso una evolución hacia una identidad más moderna, reconocible y alineada con su posicionamiento de vidrio técnico de alta gama. Se creó un imagotipo combinando el símbolo gráfico — “S” estilizada— con el nombre de la marca en texto. Ambos elementos están separados y pueden funcionar de manera independiente, lo que permite reconocer la marca solo con el ícono o solo con el texto.
El antiguo logotipo, de estilo más funcional e industrial, ha dado paso a una imagen más refinada y contemporánea. La nueva tipografía transmite precisión y sofisticación, mientras que el isotipo independiente — “S” estilizada— aporta versatilidad y refuerza el reconocimiento visual de la marca. El cambio del descriptor técnico por el concepto “SATIN GLASS WORLD” amplía el alcance comunicativo de la marca, proyectando liderazgo y especialización. Esta nueva identidad conecta de forma más efectiva con arquitectos y profesionales del sector, que valoran tanto la innovación técnica como una estética cuidada.
Se aplicó una leve modificación al color corporativo original, optando por una versión más saturada del azul, y se complementó en las sub-marcas con gamas de colores que van desde distintas tonalidades de azul hasta el verde, como un guiño al enfoque eco-friendly y a los valores de sostenibilidad de la empresa. La creación de las identidades visuales para las sub-marcas de los productos específicos, fue diseñada para mantener coherencia con el logo principal, pero con matices propios que reflejan las características de cada línea de producto, facilitando una comunicación clara y distintiva.
El resultado final refleja calidad, profesionalismo y un firme compromiso con la sostenibilidad, manteniendo intacta la identidad histórica de la marca. Además, se elaboraron una memoria de sostenibilidad, un manual de aplicaciones y el catálogo general de productos, entre otros materiales.